10 Increíbles Bodegas de Córdoba en 3 de sus Caminos del Vino

Finca Atos viñedos Bodegas de Calamuchita

Córdoba, con su diversidad de paisajes y la creciente calidad de sus vinos, se ha consolidado como un destino de enoturismo imprescindible en Argentina. Lejos de ser solo una provincia de sierras, la tierra cordobesa alberga un vibrante universo vitivinícola que espera ser explorado. Descubrí 10 Increíbles Bodegas de Córdoba en 3 de sus Caminos del Vino.

Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la provincia cuenta con más de 244 hectáreas cultivadas, distribuidas en 108 viñedos y cerca de 40 bodegas registradas. Este dato posiciona a Córdoba en el noveno lugar a nivel nacional en superficie cultivada, pero su potencial va mucho más allá de los números. Con siete regiones vitivinícolas bien definidas – Norte, Noroeste, Punilla, Paravachasca, Sierras Chicas, Traslasierra y Calamuchita – la provincia ofrece un abanico de terroirs y estilos que sorprenden a cada paso.

Desde Wine Booking, hemos explorado a fondo estas regiones para traerte una selección exclusiva de bodegas, experiencias y vinos que definen la esencia del enoturismo cordobés. Te invitamos a sumergirte en un viaje donde la calidez de su gente, la belleza de sus paisajes y la excelencia de sus etiquetas te esperan.

Córdoba: Calidad y Pasión en Cada Botella

Finca Pu Duam Calamuchita

El vino cordobés, muchas veces subestimado, es un verdadero diamante en bruto. Sus productores, mayormente pequeñas y medianas bodegas familiares, desafían a diario los prejuicios, elaborando partidas limitadas de alta calidad que rara vez se encuentran en grandes superficies o fuera del territorio provincial. Esto convierte cada visita en una oportunidad irrepetible para descubrir etiquetas singulares.

Explorá las Regiones del vino y Sus Joyas con Wine Booking:

Región Colonia Caroya: Cuna de la Tradición Vitivinícola Cordobesa

Ubicada al noreste de la Ciudad de Córdoba, Colonia Caroya, parte del Departamento Colón, es la zona más antigua y tradicional en la historia del vino provincial. Con una altitud promedio de 491 m s. n. m. y un clima continental, esta región concentra cerca del 44 % del viñedo cordobés (aproximadamente 107 hectáreas). Su identidad está marcada por la inmigración italiana de 1878, palpable en sus sabores, embutidos artesanales y, por supuesto, en su emblemática uva “Frambua” (nombre local de la variedad Isabella).

Bodega La Caroyense: Un Viaje al Pasado y Presente del Vino

Bodega La Caroyense Wine Tours experiencias Colonia Caroya

Fundada en 1930 como cooperativa, La Caroyense es un verdadero museo vivo. Su infraestructura, con antiguas piletas de concreto y maquinaria de época, conserva la esencia de la tradición. Actualmente, la bodega produce alrededor de 600.000 litros de vinos tranquilos, espumosos y licorosos.

Experiencia destacada: La “Experiencia VIP” ofrece una degustación privada de tres etiquetas a elección, maridadas con productos regionales. Recomendamos el Frambua Precoz, un tinto joven y frutado, con aromas intensos y una acidez refrescante, ideal para quienes buscan un vino con carácter autóctono.

Bodega Terra Camiare: Fusión de Historia y Vanguardia

A solo 52 km de Córdoba Capital, Terra Camiare sorprende por su combinación de arquitectura histórica y tecnología moderna. En el antiguo casco de una bodega de 1900, se encuentra un espacio funcional equipado con tanques de acero inoxidable, ovoides de concreto y barricas de roble. Sus viñedos propios y de otras zonas de Córdoba permiten una amplia gama de estilos.

Vino destacado: Socavones OVUM Cabernet Franc Reserva 2022. Criado en huevos de concreto, este tinto de color rojo rubí profundo ofrece aromas a frutas rojas y negras, pimiento morrón y un sutil toque vegetal. En boca, destaca por su equilibrio entre taninos maduros, estructura media y acidez controlada, con un final persistente.

Valle de Calamuchita: El Corazón Creciente del Vino de Calidad

Al suroeste de Córdoba Capital, entre las Sierras Chicas y las Sierras Grandes, el Valle de Calamuchita se posiciona como la región de mayor crecimiento en enoturismo. Emprendimientos familiares florecen en localidades como Villa General Belgrano, Villa Ciudad Parque, Los Reartes y Atos Pampa. Con una altitud media de 584 m s. n. m., y zonas más altas que superan los 800 m, disfruta de un clima templado con nevadas invernales ocasionales.

Famiglia Furfaro: Vistas Panorámicas en un entorno único

En Villa Ciudad Parque, el emprendimiento de Jorge y Hugo Furfaro ofrece vistas espectaculares desde sus viñedos plantados a 800 m s. n. m. desde 2012. Cultivan variedades como Chardonnay, Pinot Noir, Malbec, Cabernet Franc y Petit Verdot. La visita guiada por la sommelier Carolina Rapisarda incluye recorridos por viñedos y degustación en bodega boutique.

Vino destacado: Primaterra Chardonnay 2022. Blanco brillante, con reflejos dorados y aromas a manzana y durazno. Untuoso en boca, con notas de pan tostado, miel y manteca, y una acidez fresca que invita a seguir bebiendo.

Finca Atos: Agricultura Natural en las Altas Cumbres y Vinos de Altura

Viñedo Finca Atos Wine Tours

En Atos Pampa, a 1.200 m s. n. m., Finca Atos practica agricultura natural. La familia Astesano cuida un ecosistema donde crecen racimos sanos en suelos rocosos y clima de montaña. Su bodega, con un sistema de vinificación por gravedad, respeta la integridad de la uva.

Vino destacado: Clásico Cabernet Sauvignon 2021. Con seis meses de contacto con duelas de roble en tanques, presenta expresión frutal, buen cuerpo, taninos maduros y potencial de guarda.

Finca Vista Grande: Paisajes Impactantes, Vinos que Deslumbran

Ubicada a 18 minutos de Villa General Belgrano, Finca Vista Grande cultiva variedades como Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Chardonnay y Roussanne. Sus 4 hectáreas rodeadas de montañas ofrecen un entorno único para el disfrute.

Vino destacado: R20 Blend de Tintas. Ensamblaje de Malbec, Cabernet Franc y Syrah, con 18 meses en barrica de roble americano. De textura rica, taninos redondos y acidez balanceada, es ideal para maridar con carnes rojas.

Burbujas con Identidad: Los Espumantes de Calamuchita

Córdoba también destaca en la elaboración de espumantes, mediante métodos tradicional y Charmat, que dan vida a burbujas de alta calidad.

Sineres Espumantes de Sierras: Elegancia del Método Clásico

Champañera Sineres Calamuchita

En las cercanías del Lago Los Molinos, Sineres elabora espumantes con el método tradicional (Champenoise). Andrea Fissore y Agustín Sommavilla supervisan una producción artesanal de excelencia, con crianza sobre lías durante al menos 12 meses.

Vino destacado: Sineres Extra Brut 100 % Chardonnay. De burbujas finas, aromas frescos a frutas de carozo y cáscaras de cítricos en confitura. Elegante, con acidez equilibrada, es el acompañante perfecto para cualquier comida.

Champagnera San Lorenzo: Innovación en Los Reartes

En Los Reartes, José Luis Frusso incursiona en el mundo del vino con espumantes elaborados por método Charmat. Bajo la dirección del enólogo Luciano Morales, el proyecto apuesta a variedades poco convencionales como Roussanne, Marsanne, Grenache, Semillón, Torrontés y Pinot Grigio, con planes de incorporar Glera.

Vino destacado: Impulsivo Extra Brut. Espumante joven y alegre, con notas de flores y frutas blancas, acidez equilibrada y una ligereza que invita a disfrutarlo sin complicaciones.

Traslasierra: Naturaleza, Altura y Autenticidad

Ubicada al oeste de las Sierras Grandes, la región de Traslasierra ofrece un microclima ideal para la vitivinicultura, con días soleados, noches frescas y altitudes que rondan los 900 a 1.300 m s. n. m. Su perfil serrano, la biodiversidad autóctona y un fuerte espíritu comunitario la convierten en una zona de producción vinícola distintiva. Aquí florecen proyectos que priorizan la calidad, el contacto directo con la tierra y una visión sustentable del vino.

Bodega Kirton: Tradición, Altura y Elegancia

Bodega Kirton Traslasierra bodega Caminos del Vino de Córdoba

Ubicada en San Javier, al pie de las Sierras de los Comechingones, Bodega Kirton combina tradición familiar y vitivinicultura de altura. Con viñedos a 1.000 m s. n. m., cultivan Malbec, Syrah y Sauvignon Blanc con prácticas sustentables. La bodega es pequeña y cuidada, ideal para quienes valoran el contacto directo con los productores.

Vino destacado: Kirton Malbec Reserva. Criado 12 meses en barrica de roble, este vino ofrece notas a ciruelas maduras, especias dulces y un final largo y persistente. Redondo y armónico, representa el potencial del terroir de Traslasierra.

Bodega Araoz de Lamadrid: Vinos de Autor con Sello Serrano

En Las Tapias, muy cerca de Villa de las Rosas, Araoz de Lamadrid es una bodega boutique con un enfoque en vinos de autor. El enólogo a cargo desarrolla etiquetas con fuerte identidad, en partidas muy limitadas. La finca está rodeada de vegetación autóctona y ofrece catas a medida, en un entorno privado y relajado.

Vino destacado: Araoz Blend Serrano. Corte de Malbec y Bonarda con crianza parcial en roble. Nariz intensa con frutos negros y hierbas serranas, paladar estructurado y elegante, con taninos firmes y un largo final.

Posada La Matilde: Enoturismo de Lujo en un Entorno Natural

Posada y Bodega La Matilde Traslasierra

En San Javier, esta posada boutique combina alojamiento de alta gama con experiencia enológica. Su pequeña bodega elabora vinos orgánicos en partidas reducidas, con uvas cultivadas en su propia finca. La experiencia incluye visitas al viñedo, degustaciones guiadas, y platos gourmet elaborados con productos locales.

Vino destacado: Matilde Syrah Orgánico. De perfil especiado, taninos redondos y notas a mora, pimienta negra y flores secas. Ideal para disfrutar junto a las vistas inigualables del entorno serrano.

Tu Aventura Enológica Empieza Aquí, en Wine Booking

Córdoba es mucho más que un destino de vacaciones: es una tierra vitivinícola con identidad propia, forjada por la pasión de sus productores. Desde Wine Booking, te invitamos a formar parte de esta historia, con acceso directo a tours, catas y vinos de bodega.

Si preferís ir en un tour a visitar las bodegas de Córdoba, Córdoba Wine Travel es la empresa que estás necesitando. ¡Disfrutá tu próxima experiencia vitivinícola!

Home Blog 10 Increíbles Bodegas de Córdoba en 3 de sus Caminos del Vino

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *